En este número de Istor nos sumergimos en el complejo y conmovedor universo de la infancia. A través de una cuidada selección de textos y documentos, el dossier aborda la figura del niño no solo como sujeto biológico o etapa vital, sino como construcción histórica, cultural y política. Desde las huellas milenarias en la prehistoria hasta las realidades más apremiantes del siglo XXI, este número explora cómo la niñez ha sido moldeada por la guerra, la migración, la explotación, la violencia, la pobreza, la educación y la salud. El lector encontrará un recorrido crítico que articula experiencias, archivos y voces que revelan tanto la fragilidad como la potencia simbólica del niño en distintos contextos. Como afirma Giorgio Agamben, la infancia es el lugar donde se origina la experiencia humana en el lenguaje. Así, al hablar de la infancia, hablamos también del modo en que una sociedad se concibe a sí misma, de sus ausencias y de sus promesas. Este número busca conformar un álbum metódico de la infancia: un espejo que devuelve la imagen de nuestras estructuras sociales y nuestras contradicciones. Invitamos al lector a adentrarse en estas “cruzadas de los niños”, en las que conviven la miseria y la esperanza, la marginación y la imaginación, el daño y la posibilidad de transformación.
Índice
3 Adolfo Casta ñón, Las cruzadas de los niños
Dossier
11 Elena Sánchez-Montijano, Infancia invisible pero presente: Niñas y niños en la (in)movilidad
27 David Noria , Mocedades: Algunos extravíos etimológicos de la niñez
31 Ricardo Fletes Corona, Callejeros de estos años
49 Deborah Martin, Niños espectrales: Tiempo y herencia en Los herederos
Reseñas
63 Gerardo Maldonado , Cómo entienden el orden político las niñas y los niños: Medio siglo después
75 Adolfo Castañón, La gran familia de los niños perdidos
79 Adolfo Castañón, Un breve apunte sobre Los herederos, de Eugenio Polgovsky
81 Adolfo Castañón, Microhistoria e infancia
Cajón de sastre
83 Jean Meyer , Sobre infancias, niños y niñas
Historias recobradas
93 Aleksa ndr Solzhenitsin, La guerra: Día de la victoria y de dolor inmenso
99 N. Koste nko , G. Kuzobki n y S. Lukashevskii , La difícil vida del arzobispo Ermoguen. En el 30 aniversario de la entrega al Patriarca Alexei I “La petición
de diez prelados”
107 Antonio de la Peña y Reyes , La calle de las Delicias
Notas y diálogos
143 Emanuele Coccia , El misterio de la anomia
Entrevistas
157 Marcela Turati , El conflicto en Kosovo: Entrevista a Jean Meyer 50 años del cide
171 Jeremy Fox, cide’s early days: A personal experience