A veces, uno de los mayores placeres que produce el estudio de la historia antigua es, paradójicamente, su relativa escasez de fuentes. Un exceso de fuentes puede ahogar la imaginación, mientras que la sed que produce su escasez nos fuerza a pensar de manera más creativa sobre el problema que deseamos explorar: a enfatizar lo… Read more »
Perspectivas
AMLO y el populismo en México
El populismo es un tema que está llenando los anaqueles de las librerías y los estantes de las bibliotecas. Todos los días aparecen artículos en los periódicos: políticos, politólogos, historiadores, analistas o intelectuales públicos, todos tratan de explicar qué es el populismo, por qué ha resurgido y cuáles pueden ser sus consecuencias en el contexto… Read more »
Perspectivas
John Stuart Mill: un espejo del feminismo
En los últimos años, el movimiento feminista ha crecido. Las calles de las ciudades más pobladas de América Latina —y del mundo— han visto el oleaje de la marea de pañuelos morados y verdes. Las exigencias de prerrogativas son distintas en cada demostración, pero, en esencia, el movimiento exige igualdad de libertades. El feminismo es… Read more »
Perspectivas
Viñetas de la destrucción: Los Budas de Bamiyán (2001)
José Antonio González Zarandona es investigador afiliado del CIDE y investigador asociado del Alfred Deakin Institute. El año 2001 comenzó el 2 de marzo, cuando los talibanes que controlaban el territorio afgano destruyeron con explosivos las dos colosales estatuas que representaban a Buda, en el valle de Bamiyán. Sin duda alguna, la destrucción de estos… Read more »
Perspectivas
¡Ciudadanos y ciudadanas! Una historia del lenguaje inclusivo
La historia de las mujeres es una parte fundamental de la lucha feminista. En parte, esto se debe al deseo de reivindicar la participación de la mujer en los acontecimientos del pasado: las primeras defensoras de las mujeres, como Cristina de Pizán (1364-1430), Louise Labé (1525-1566) y Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695), resaltan… Read more »
Comentarios recientes