La historia de las mujeres es una parte fundamental de la lucha feminista. En parte, esto se debe al deseo de reivindicar la participación de la mujer en los acontecimientos del pasado: las primeras defensoras de las mujeres, como Cristina de Pizán (1364-1430), Louise Labé (1525-1566) y Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695), resaltan… Read more »
Perspectivas
Los mártires de Tacubaya
El Prof. Fowler es profesor de Historia latinoamericana en la Universidad St. Andrews en el Reino Unido. Me encuentro escribiendo una nueva historia de La Guerra de Tres Años (1857-61) y, como sucede con todo conflicto, no está desprovisto de polémicas. Al cumplirse hoy 160 años de los “asesinatos de Tacubaya” del 11 de abril… Read more »
Perspectivas
De la Marcha al Mar al Tren Maya: 65 años de buenas intenciones
En febrero de 2019, Rogelio Jiménez Pons, titular de FONATUR, mencionaba que el Tren Maya podría atraer hasta 3 millones de turistas anualmente en un plazo de 10 años. Este proyecto turístico, insignia del presidente López Obrador, busca llevar el desarrollo y así incorporar la gente local al trabajo (“Tren Maya: el beneficio social compensa… Read more »
Perspectivas

La historia como arma: Reflexiones en torno a Brexit
Desde afuera del Reino Unido es difícil entender el asunto Brexit. En los tiempos del referéndum en 2016, casi todos los observadores convinieron que salir de la Unión Europa tendría consecuencias funestas para el país. En el tema de la economía, sobre todo, parecía una locura salir voluntariamente de la unión de aranceles y del bloque comercial de la Unión Europea (UE).
Perspectivas

Ecos de las batallas
La Revolución Mexicana –más valdría decir las revoluciones mexicanas– se aleja, está a punto de perderse en la noche de los tiempos, después de los fuegos artificiales del Centenario de su inicio. Cien años antes de 2010, Don Porfirio inauguraba las fiestas del Centenario de la Independencia, otra revolución, o revoluciones, la que empezaba en 1810.
Comentarios recientes