El constitucionalismo liberal es, según la ortodoxia historiográfica mexicana, una invención del eje atlántico compuesto por Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia. De Gran Bretaña proviene el habeas corpus; de Estados Unidos, la división de poderes y el judicial review; y, de Francia, la declaración de derechos del hombre y del ciudadano.[1] En la primera… Read more »
Vínculos
La virgen de Guadalupe
Por más lejos que remonte en el tiempo, el historiador del cristianismo se topa con el culto de la Virgen María. Los evangelios de Mateo y Lucas lo fundan, el Apocalipsis de Juan enseña a la mujer rodeada de estrellas que pisotea al dragón del mal. Ella es la nueva Eva, la mujer portadora de… Read more »
Vínculos
Alberto Fernández y el peronismo “no confrontativo”
El traspaso de poderes en el Congreso argentino, donde, en perfecto estado de civilidad, Mauricio Macri entregó la banda presidencial a Alberto Fernández, con Cristina Kirchner a unos metros, habría sido inimaginable hace un año. Para agrandar la extrañeza habría tan sólo que recordar que la ceremonia tuvo lugar en presencia de mandatarios tan disímiles… Read more »
Vínculos
La salida constitucional en Chile
La crisis chilena ya perfila una salida por medio de un nuevo proceso constituyente. Gracias al acuerdo entre el gobierno y la oposición, la ciudadanía chilena será convocada, en abril de 2020, a un plebiscito sobre el modelo constituyente. Las opciones serán una convención mixta, integrada por parlamentarios y constituyentes, o una convención constitucional, integrada… Read more »
Vínculos
Esquilo y los migrantes
Esquilo, que combatió contra los persas en Maratón, es el más antiguo de los tres grandes trágicos griegos. En 463 antes de Cristo, se representó en Atenas sus Suplicantes. Llegan desde Egipto las cincuenta hijas de Dánao que huyen de los hijos del rey egipcio que las quieren desposar contra su voluntad. Después de desembarcar… Read more »
Comentarios recientes