• Historia Aplicada
  • ISTOR
  • Perspectivas
  • Reseñas
  • Vínculos
  • Noticias y avisos
Trámites Gobierno Participa Datos
Inicio Alumnos Profesores Egresados

 

ECOS

ECOS


Blog de la División de Historia del CIDE

CIDE
CONACyT

 

  • ECOS
  • Historia Aplicada
  • ISTOR
  • Perspectivas
  • Reseñas
  • Vínculos
  • Noticias y avisos
  • Menu
Perspectivas

Black Lives Matter y el espacio post-soviético

Soledad Jiménez Tovar

A propósito del asesinato de George Floyd en Estados Unidos como resultado del abuso de autoridad de un oficial de policía, el movimiento Black Lives Matter ha dejado sentir sus ecos en todo el orbe. La indignación generalizada por el caso de George Floyd en Estados Unidos es algo a lo que es legítimo sumarse.… Read more »

Perspectivas

Ante la crisis, la confiscación: la Consolidación de Vales Reales de 1804

Iliana Quintanar Zárate

Cuando un gobierno enfrenta una situación de emergencia económica es común el despliegue de medidas encauzadas a paliar sus efectos y superar la crisis. No obstante, algunas estrategias temporales suelen tener efectos negativos a largo plazo. Un claro ejemplo de lo anterior es la Consolidación de Vales Reales decretada por el rey Carlos IV en… Read more »

Historia Aplicada • Perspectivas

Edificar la Historia

Luis Martín Vega Maciel

Luis Vega es alumno del programa de la Licenciatura de Políticas Públicas en el CIDE, elaboró este video rap y ensayo para su proyecto final en el curso Historia de Estados Unidos: De la Guerra Civil hasta Donald Trump. La música es un vehículo para la sensibilidad, es una forma de transmitir pensamientos mediante sonidos… Read more »

Perspectivas

La alcaldía de Tucson: una victoria para el latino power en Estados Unidos 

David Maciel

Dr. Maciel es profesor emerito de la UNM / UCLA y profesor asociado de la Divisón de Historia del CIDE.   En  noviembre de 2019, la candidata demócrata Regina Romero resultó electa para el puesto de alcaldesa de la ciudad de Tucson, Arizona, convirtiéndose así en la única latina en alcanzar este puesto dentro de  las 50 ciudades más pobladas de Estados… Read more »

Perspectivas

Estudiar la ecología política en el Archivo General Agrario

Jayson M. Porter

Porter es candidato al doctorado en historia, becario del COMEXUS Fulbright-García Robles, 2019-2020 y Mellon-Cluster Fellow: Latin American & Caribbean Studies “…los copreros de los dos [ejidos] se han unido para exigir mejoras en el precio, porque sabemos que la planta aceitera era una reguladora del precio para que los acaparadores no sean los beneficiados,”… Read more »

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 21
  • »

Invitación para escribir

En Ecos buscamos textos breves de opinión, reflexión y divulgación de asuntos y eventos relacionados con la historia, más en tono casual que académico. Las entradas pueden oscilar entre las 500 y las 1000 palabras (también aceptamos textos más amplios, pero no debe perderse de vista que serán leídos en la pantalla de un celular, una tableta o una computadora). Lo ideal es que no contengan notas al pie, sino que las referencias se integren al propio texto. Nos interesan las reseñas de libros, películas, series y narrativas en las que la historia juegue un papel principal, las efemérides comentadas, las opiniones históricas relevantes y, claro, reflexiones epistemológicas y pedagógicas sobre los usos y los abusos de la historia

Dar clic aquí para escribirnos

Entradas recientes

  • ISTOR 89-90: Ucrania la belleza
  • ISTOR 88: Feminismos y movimientos de mujeres en la historia
  • Los fantasmas del fascismo. Usos de una palabra en los lenguajes políticos contemporáneos
  • Conquistas rentistas: el sustento y los cuerpos en la historia de la invasión europea de Mesoamérica (II/II)
  • La persona y la educación

Comentarios recientes

  • Mona en Estudiar la ecología política en el Archivo General Agrario

Categorías

  • Historia Ambiental
  • Historia Aplicada
  • ISTOR
  • Noticias y avisos
  • Perspectivas
  • Reseñas
  • Vínculos

© 2023 Ecos es un blog de la División de Historia del CIDE.


Nosotros

¿Qué es el CIDE?

Historia

Servicios

Biblioteca

Comunidad

Intranet

Sedes

CIDE Internacional

Calendario de actividades CIDE

Docencia

Oferta Académica

Admisiones

Intercambios

Noticias

Sala de prensa

Eventos

Orgullo CIDE


Divisiones

Administración Pública

Economía

Estudios Internacionales

Estudios Jurídicos

Estudios Políticos

Historia

Investigación

Líneas de investigación

Productos Científicos

Publicaciones

Laboratorio Nacional de Políticas Publicas (LNPP)

CLEAR

Programas Interdisciplinarios

Enlaces

Colección digital

TRANSPARENCIA


Sede Santa Fe, Ciudad de México
Carretera México-Toluca 3655,
Col. Lomas de Santa Fe.
Distrito Federal, CP 01210.
México
Conmutador: +52 (55) 5727 9800
Lada sin costo: 01800 021 2433

Sede Región Centro, Aguascalientes
Circuito Tecnopolo Norte 117,
Col. Tecnopolo Pocitos II.
Aguascalientes, CP 20313.
México
Conmutador: +52 (449) 994 5150



Política de privacidad
Mapa del sitio
Ubicación
Derechos reservados © | 2018

 

Enlaces

Reformas

Portal de Obligaciones de Transparencia

Sistema Infomex

INAI

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más.

 

English

Temas

Declaración de Accesibilidad

Aviso de privacidad integral

Aviso de privacidad simplificado

Términos y Condiciones

Política de seguridad

Marco Jurídico

Mapa de sitio

Contacto

Mesa de ayuda: dudas e información gobmx@funcionpublica.gob.mx.

 

Denuncia contra servidores públicos