Este número doble de Istor —el último de su primera época, que culmina en el número 99— está dedicado a Palestina y al prolongado conflicto con Israel, intensificado dramáticamente a partir del 7 de octubre de 2023. En medio de una violencia creciente, hambruna deliberada y destrucción sistemática en Gaza, esta edición parte del presente para explorar el pasado, trazando una línea desde los eventos más recientes hasta las raíces históricas profundas del conflicto.
Lejos de aspirar a una conclusión definitiva —que aún se vislumbra lejana—, Istor ofrece un recuento documentado de los horrores vividos en mayo y junio de 2025, acompañado por reflexiones sobre el silencio internacional, la instrumentalización del Holocausto y la repetición histórica del genocidio. Destacan las voces críticas como la del historiador Omer Bartov, que denuncia lo que considera una “licencia infinita” para exterminar, así como las resonancias con el genocidio de los armenios o el de los Herero en Namibia.
Con la guía editorial de Soledad Jiménez Tovar y el aporte de estudiosos como Nofret Hernández y Shadi Rohana, este número invita a repensar los usos y abusos de la historia, así como a nombrar lo que otros prefieren callar.
Índice
Presentación
Anexo: Mapas
-
3 ISTOR, Palestina: Una introducción
Dossier
-
11 Jean Meyer, Palestina: Un breve historial, milenario y demasiado presente
-
49 Lina Meruane, Matarlo todo
-
61 Ximena Medellín Urquiaga, La disputa jurídica frente a las atrocidades contra el pueblo palestino
-
83 Adanía Shibli y Zeina G. Halabi, Escribir tartamudeando: Un diálogo. Versión del árabe al español de Shadi Rohana
-
103 Ximena Santaolalla, Un detalle menor: Escribir te salva, pero ¿y qué pasa con los demás?
-
109 Sergio Huidobro, Hacia una historia del cine en Palestina: Un árbol en busca de raíz
-
119 Farid Kahhat, Los usos de Hamás
-
145 Luis Xavier López-Farjeat, Mártires y peregrinos: Presencia cristiana en Palestina
-
161 Mariel de Lourdes Mera Cázares, La fragmentación de Palestina por la Tierra Santa
-
189 Paulina Magaña Heredia, Entre talones y alas: La historia no contada de la Jazira
-
195 Catherine Hass, Faire date autrement
-
209 Carlos Martínez Assad, Escenarios del día después de la guerra en Gaza
-
229 Nofret Berenice Hernández Vilchis, Periodistas palestinos de la diáspora: Construir un puente de profesionalismo
-
251 Gianna Carella Caballero Gleason, Infraestructura de improvisación: Las prácticas necesarias bajo una situación de ocupación colonial
-
261 Sara Nahomi Contreras Juárez, Los pájaros acallados
-
267 Gabriel F. Martínez Valois, El invierno nuclear, una amenaza real para la humanidad
-
303 Nicolás Dip, Enzo Traverso y sus escritos urgentes
-
307 Nofret Berenice Hernández Vilchis, Introducción a cuatro textos de estudiantes universitarios en solidaridad con Palestina
-
333 Joseph Confavreux, Si la guerra no tiene meta, es necesariamente sin fin: Entrevista a Catherine Hass
-
341 Jean Meyer, Cajón de sastre